CERRAR

La «Tragicomedia de don Cristóbal y al Señá Rosita» (1922) pertenece al género de la farsa del teatro lorquiano. Sus personajes resultan de la simbiosis dramática de un tipo, a la vez humano y teatral, que procede de la realidad y de la tradición del género farsesco y de un arquetipo poético de valor mítico. Lorca, buen conocedor del teatro clásico, rechaza en sus farsas dar al espectador cualquier ilusión de realidad. Se abre el telón y aparece doña Rosita y su amado Cocoliche lamentándose de su suerte, el hecho de ser dada en matrimonio por su padre al bruto de Don Cristóbal un viejo gordo, borracho y maleducado, solo por conveniencia económica.

Currito, un antiguo amor de Rosita, soborna al peluquero y consigue hablar con ella, al tiempo que Cocoliche penetra por la ventana de la habitación. Llega don Cristóbal y les descubre, clavándole Currito un puñal antes de huir. La representación acaba con el abrazo de Rosita y Cocoliche después de que los muelles del cuerpo de don Cristóbal estallen.

Fecha
Hora

Saturday, 07 de September

8:00 pm

Lugar: TECOC Casa Teatro

X
X