

AMBIENTAL CIRCUS, será una producción de una obra de Circo, que mezclará la tradición con lo contemporáneo de lo circense; en ella, concurrirán 4 actores de circo, que con sus números entrelazados con la historia ambiental de nuestro municipio, desde los años 70´s hasta nuestros días nos mostraran como poco a poco se ha ido deteriorando el medio ambiente, a causa de la contaminación del aire, el agua y la tierra. Cada artista de la obra al realizar su número tendrá una connotación importante dándole representación simbólica de su acto con la realidad ambiental, así pues: el malabarista por ejemplo, representará con sus bolas y juegos de malabares, al planeta tierra resaltando a su vez mostrará cómo ha sido posible deteriorarlo invitando a reflexionar sobre ello; el número de swing, el cual consiste en manipular unas cintas suspendidas de las manos y que terminan en una esfera que les da peso permitiéndoles hacer figuras en el aire con ellas, esta representa el aire, y al mezclarse con la música genera una sensación de libertad que la artista frena con ciertos movimientos que bloquean los giros y a su vez se asocia con la contaminación del aire, que puede causar daños en el sistema respiratorio de los seres vivos; el mago con sus juegos mágicos y les mantiene , cautivará al hacer aparecer o desaparecer diferentes elementos que plantean una posible solución a los a la problemática de la contaminación ambiental en el municipio de Bello y que se puede aplicar fácilmente en cualquier ciudad y para dar un toque de alegría, buen humor y enseñanza, el payaso, Archy, mostrará a través de sus sketchs cómicos como se tiene una conducta negativa en cuanto al cuidado del medio ambiente, sirviendo esta actuación de referente y asociación de las conductas ejercidas por cualquier ciudadano y que pone en riesgo la salud del entorno en el que se vive y convive, pero esta situación es orientada por partner (compañero serio del payaso, también conocido en el argot circense como picador) quien orienta a que el payaso adopte una buena posición y de ejemplo de buen vivir y convivir sanamente con su entorno ambiental. Esta obra, se ambienta musicalmente con sonidos representativos de la naturaleza, música ambiental y música de meditación que permiten interiorizar y llevar hasta el sub-consiente cada mensaje, además se dispondrá en el escenario una ambientación natural a base de plantas naturales, que crearán un contraste entre la naturaleza y el ambiente seco y árido que ofrece la capa de cemento con el cual se ha ido tapando el suelo con el desarrollo urbano del municipio de Bello o cualquier otra ciudad.
viernes, 24 de septiembre
7:30 pm
sábado, 25 de septiembre
7:30 pm
Lugar: Casa Teatro TECOC