

Antología de Spoon River colección de inscripciones sepulcrales del cementerio del pueblo de Spoon River donde sus habitantes revelan sus secretos, se definen, discuten entre sí, dicen francamente las luchas de los débiles contra los poderosos, el fracaso del idealismo con la interpretación de 36 poemas llevados a escena en los cuales pueden encontrar el rico y el pobre, el niño muerto de tétano y el niño antes de nacer, la mujer traicionada y el esposo adultero, el casanova, en una palabra, todo el pueblo de los muertos, hablando de las relaciones que sostuvieron en vida.
El Maestro Luigi Maria Musati hizo de esta obra una antología con 7 escenas que hacen que el espectador viaje de su asiento hacia las vivencias de los muertos del pueblo maldito en el campo santo.
El Director tomo todos los poemas seleccionados y se dividieron por 7 escenas
Prologo
Las memorias
Los Pantier
Los Macneely
Historias de amor y odio
El Banco
Epilogo
En los poemas de la Antología, imaginaria colección de inscripciones sepulcrales del cementerio del pueblo de Spoon River, sus habitantes revelan sus secretos, se definen, discuten entre sí, dicen francamente las luchas de los débiles contra los poderosos, el fracaso del idealismo, la ruina de las virtudes de los antiguos pioneros ahogadas por el avance de la civilización del dinero, la inmoralidad y la hipocresía del sistema judicial, la codicia, la locura y la tontería; pero también dicen la fe en la vida, el coraje, el heroísmo y la exaltación mística.
Diversas historias se entrecruzan en la Antología, y aun una misma historia es presentada en dos versiones contradictorias
Hablan los muertos porque los vivos no se dan cuenta de lo que están viviendo: la conciencia de ser vivo pertenece a la memoria.
Monday, 05 de October
7:00 pm
Lugar: Sala Virtual TECOC